Bertil Pettersson (1932), nace en el barrio céntrico de Gamla Stan en Estocolmo. Escritor prolífico, su primer libro se publicó bajo el título de “Utkast” (Bosquejo, 1958), al que pronto siguieron sendos títulos hasta llegar a publicar, a día de hoy, 45 libros; casi todo poesía, aunque también prosa y prosa-poética. A su vez, a estos libros firmados con su nombre se les unen también tres poemarios firmados con el heterónimo Margaretha Malm, publicados entre los años 1959 y 1963. Entre su gran producción, sin ser poesía, cabe destacar “Så är det bara” (Es lo que hay, 1989). Un texto que el autor califica de documental en forma de libro dedicado a la demencia senil, donde retrata los encuentros con su madre de 90 años, sus conversaciones y la batalla constante por mantener vivo el lenguaje y la memoria.
Sin embargo, aun más que por su poesía, para el gran público sueco, destaca sobre todo su labor en el programa de radio “Blå Tummen” (El pulgar azul, 1957 - 1968), durante once años, en el que junto a Lasse O'Månsson introdujo por primera vez en el panorama radiofónico sueco la mezcla del humor absurdo y el humor negro como forma de retratar las vicisitudes de una Suecia floreciente; convirtiéndose en precursores de una manera distinta de hacer radio en el territorio sueco. Por otra parte, Pettersson también ha investigado en otras disciplinas, lo que le ha llevado a trabajar en colaboración con músicos, artistas plásticos y visuales. Asimismo, también ha llevado a cabo sus propias incursiones individuales en el campo de las exposiciones plásticas con una mezcla de texto e imagen, e instalaciones.
Se trata pues, de un autor de trayectoria multidisciplinar que ha sabido aunar el humor con la lírica más delicada, y del que, para esta ocasión he seleccionado tres poemas que pertenecen, dos de ellos, a “Samspråk” (Conversación, 1976) y uno a “Mötesplatser” (Lugares de encuentro, 1977). Poemarios de introspección y cuestionamiento vital, que se construyen con un fino lirismo de lo cotidiano; catálogos de soledades en los que encontrar a veces un sencillo gesto de calor.
Sin embargo, aun más que por su poesía, para el gran público sueco, destaca sobre todo su labor en el programa de radio “Blå Tummen” (El pulgar azul, 1957 - 1968), durante once años, en el que junto a Lasse O'Månsson introdujo por primera vez en el panorama radiofónico sueco la mezcla del humor absurdo y el humor negro como forma de retratar las vicisitudes de una Suecia floreciente; convirtiéndose en precursores de una manera distinta de hacer radio en el territorio sueco. Por otra parte, Pettersson también ha investigado en otras disciplinas, lo que le ha llevado a trabajar en colaboración con músicos, artistas plásticos y visuales. Asimismo, también ha llevado a cabo sus propias incursiones individuales en el campo de las exposiciones plásticas con una mezcla de texto e imagen, e instalaciones.
Se trata pues, de un autor de trayectoria multidisciplinar que ha sabido aunar el humor con la lírica más delicada, y del que, para esta ocasión he seleccionado tres poemas que pertenecen, dos de ellos, a “Samspråk” (Conversación, 1976) y uno a “Mötesplatser” (Lugares de encuentro, 1977). Poemarios de introspección y cuestionamiento vital, que se construyen con un fino lirismo de lo cotidiano; catálogos de soledades en los que encontrar a veces un sencillo gesto de calor.
![]() | |
Two/Två de Kristina Alexanderson |
Dos
Humanidad
es otra palabra
para decir soledad.
Una persona
no hace el verano.
Pero dos
hacen el invierno menos frío.
Två
Mänskligheten är ett annat ord
för gruppensamhet.
En människa
gör ingen sommar.
Men två
gör vintern mindre kall.
ur Samspråk (1976)
Un lugar de encuentro
Mi concepción sobre la vida
son sus pedazos
Si alguna vez me decido por ciertas premisas
acaban siendo irreconciliables
Una es verdad:
que no existe verdad alguna
Pero hay lugares de encuentro repentinos,
acuerdos casuales y alguna vez
palabras que se parecen a un masaje cardíaco
En mötesplats
Min uppfattning om livet är att den går isär
Har jag några bestämda ståndpunkter
så är de oförenliga
Ett är sant:
det finns ingen sanning
Men det finns plötsliga mötesplatser,
tillfälliga sammanträffanden och någon
gång ord som verkar som hjärtmassage
ur Mötesplatser (1977)
Lugares tranquilos
Existen en el mundo lugares tranquilos,
oasis de quietud
dentro del constante bullicio,
como hay silenciosos minutos
contradictorios, llenos de vida
en medio del eterno rumor del tiempo.
En el murmullo de la sangre,
en el susurro de la respiración,
en el latido atenuado del corazón,
en lo más profundo del ser humano
existen lugares tranquilos, espacios
silenciosos para el amor.
Stilla platser
Det finns stilla platser i världen,
oaser av tystnad
inne i det eviga bruset,
som det finns motsägelsefulla
tysta minuter, fyllda av liv
mitt i tidens brusande evighet.
I det sorlande blodet,
i den viskande andningen,
i hjärtats dämpade slag,
djupt i människan
finns stilla platser, tysta rum
för kärlek.
ur Samspråk (1976)
*Dedico esta traducción a mi padre, Marcos Guijosa Valiente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Un saludo. Usa este blog con responsabilidad, por ejemplo.